Colección de audio / grabaciones sonoras

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • PublicaciónAcceso abierto
    Caña dulce: el angelito
    (2016-11-28) Espinoza Fernández, Luis Carlos (recolector); Instituto Popular de Cultura - IPC., Departamento de Investigaciones Folclóricas - DIF (Depositante)
    Registro realizado en Cali, Valle del Cauca (Colombia) el 23 de junio de 1962, un año después de primer contacto del recolector Luis Carlos Espinoza con la comunidad Paéz en su territorio, Toez, Tierradentro, Cauca, Colombia. Instrumentación: dos flautas, dos tambores pequeños. Conjunto folclórico de Guambia, Cauca.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Noche buena
    (2016-11-28) Espinoza Fernández, Luis Carlos (recolector); Instituto Popular de Cultura - IPC, Departamento de Investigaciones Folclóricas - DIF (Depositante)
    Registro realizado en Cali, Valle del Cauca (Colombia) el 23 de junio de 1962, un año después de primer contacto del recolector Luis Carlos Espinoza con la comunidad Paéz en su territorio, Toez, Tierradentro, Cauca, Colombia. Conjunto folclórico de Guambia (Cauca) Instrumentación: dos flautas, dos tambores pequeños
  • PublicaciónAcceso abierto
    Palabras en lengua vocabulario de los indígenas Nasa (Paeces).
    (2016-11-28) Espinoza Fernández, Luis Carlos (recolector); Instituto Popular de Cultura - IPC, Departamento de Investigaciones Folclóricas - DIF (Depositante)
    Registro realizado en Cali, Valle del Cauca (Colombia) el 23 de junio de 1962, un año después de primer contacto del recolector Luis Carlos Espinoza con la comunidad Paéz en su territorio, Toez, Tierradentro, Cauca (Colombia.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Yo tengo una bola de oro (juga de arrullo)
    (2016-08-30) Montaño, Mercedes (director); Grupo Acuarelas del Pacífico (intérprete); Buenaventura, Enrique (recolector); Instituto Popular de Cultura - IPC. - Departamento de Investigaciones Folclóricas - DIF (Depositante)
    Trabajo de campo realizado en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, diciembre de 1961, dentro de las funciones investigativas del Departamento de Investigaciones Folclóricas. DIF-IPC. Organografía: Marimba [idiófono de percusión en juego], 2 Bombos [bi-membráfono tipo tambor], 2 Cununos [mono-membráfono tipo tambor], Coro de cantaoras [estilo responsorial], Guasa [idiófono de sacudamiento], Aerófono, flauta tradicional. Denominación de la especie: juga de arrullo.